Show simple item record

dc.creatorRuiz,Ángela A
dc.creatorÁlvarez,Hernán
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:27:59Z
dc.date.available2019-04-24T21:27:59Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642011000600005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/58545
dc.descriptionEn este trabajo se presenta un método para el escalamiento de procesos químicos y bioquímicos basada en un modelo de base fenomenológica del proceso. Se definen los conceptos de punto de operación y régimen de operación de un proceso para proponer una herramienta basada en la teoría de control en el escalamiento de procesos, la matriz de Hankel. La metodología se aplicó a un fermentador para la producción de etanol a partir de un jarabe glucosado. Los valores para los parámetros de diseño dan errores inferiores al 10% al compararlos con los valores de la literatura, tanto para el escalamiento en el laboratorio como para un caso a escala industrial.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Información Tecnológica
dc.relation10.4067/S0718-07642011000600005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInformación tecnológica v.22 n.6 2011
dc.subjectescalamiento
dc.subjectbioprocesos
dc.subjectmodelo fenomenológico
dc.subjectteoría de control
dc.subjectmatriz de Hankel
dc.titleEscalamiento de Procesos Químicos y Bioquímicos basado en un Modelo Fenomenológico


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record