LA INDEPENDENCIA DE LOS JUECES EN LA APLICACIÓN DE LA LEY DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL CHILENA
Author
Bordalí Salamanca,Andrés
Abstract
Uno de los postulados básicos de un Estado de Derecho que reconoce el principio de separación de poderes, es que los jueces son independientes de los poderes políticos e independientes respecto de todos los demás jueces y tribunales. Esa independencia se refiere también a que están sometidos exclusivamente a la ley y no a las instrucciones de otros órganos o tribunales. El modelo chileno de judicatura se construye bajo esas premisas. Sin embargo, al atribuir la Constitución y la ley el gobierno de la judicatura en última instancia a la Corte Suprema, con facultades para destituir o determinar la carrera de los demás jueces, ello se traduce que esos jueces no estarán vinculados solo a ley sino también a cómo la Corte Suprema ha interpretado dicha ley. El sistema jurídico chileno contiene regulaciones administrativas que pueden funcionar como incentivos para los jueces de base para seguir acríticamente las decisiones jurisdiccionales de los jueces supremos. Esta situación rompe con la concepción del Poder Judicial como poder difuso y afecta la independencia de cada juez o tribunal. Se necesita por tanto realizar reformas constitucionales y legales que atribuyan la administración judicial a un órgano que no sea tribunal de justicia.
Metadata
Show full item recordRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
RULE OF LAW, JUDICIAL SYSTEM AND COVID-19: A WINDOW OF OPPORTUNITY FOR THE JUDICIAL SYSTEM IN PARAGUAY
Riera Pastore, Francisco Javier; Silvera Guardales, Christian Jesús. Estado, Gobierno y Gestión Pública; Vol. 19 No. 37 (2021); pp. 5-43 -
The construction of legal expertise: a judicial ethnography on family courts in Santiago, Chile
Azócar Benavente, María José. Revista de Derecho; Vol. 31 Núm. 2 (2018); 9-27 -
The Politics of Judges. Narratives on the Politics of the Judicial Function in Argentina
Donatello, Luis Miguel; Valcarce, Federico Lorenc. Revista Temas Sociológicos; No. 26 (2020): Revista Temas Sociológicos; 89-119