Toggle navigation
Journals
Discipline
Indexed
Institutions
About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Browsing Universidad de Concepción by Subject
Home
Universidad de Concepción
Browsing Universidad de Concepción by Subject
Home
Universidad de Concepción
Browsing Universidad de Concepción by Subject
Browsing Universidad de Concepción by Subject
0-9
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
0-9
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Go
Order:
ascending
descending
Results:
5
10
20
40
60
80
100
Update
Now showing items 21-40 of 425
ascending
descending
5
10
20
40
60
80
100
Subject
Objetivo: Caracterizar a pacientes con diagnóstico de displasia epitelial oral (DEO) y carcinoma in situ (CIS) según su severidad, localización, edad, género y hábito tabáquico. Materiales and Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, en base a 126 informes histopatológicos de biopsias diagnosticadas con displasia epitelial leve, moderada, severa y carcinoma in situ, que contaban con información relativa a localización del diagnóstico, edad y género del paciente, registrados en los informes de biopsias de los servicios de histopatología de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello y Universidad Mayor, entre los años 2000 y 2014. Las variables cualitativas dicotómicas se describieron en base a porcentaje y la edad mediante el test de Shapiro-Wilk, presentándose como media y desviación estándar, en el programa STATA 12 ® (StataCorpLP, Texas, USA). Resultados: Se encontró una frecuencia levemente aumentada de mujeres y hombres con diagnóstico de DEO, 67 (53,17%) y 59 (46,83%), respectivamente. El grado leve de DEO fue el más diagnosticado en ambos sexos. El grupo más afectado por DEO fue entre los 50 a 69 años (57,94%) y la localización anatómica más frecuente fue el borde lateral de la lengua (34,13%). Conclusión: La mayoría de los casos analizados correspondieron a grados leve de displasia; no obstante, es importante realizar siempre un diagnóstico histopatológico de la lesión, seguimiento al paciente y educación en cuanto a hábitos de riesgo.
[1]
objeto del cariño
[1]
Objeto ilícito
[1]
Obligaciones
[1]
obligación
[1]
Obligación de información
[1]
Oblique ligament
[1]
obliterative bronchiolitis
[1]
oblivion
[1]
obra
[1]
Obra colectiva
[1]
obra total
[1]
obreros
[2]
observación
[2]
observadores/a de acoso
[1]
obsessive-compulsive disorder
[1]
Obstetric Nursing
[1]
obstetric nursing
[5]
Obstrucción intestinal
[1]
obstrucción vía aérea superior
[1]
Discipline
Artes, Arquitectura y Urbanismo
Ciencias Agrarias, Forestales y Veterinarias
Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Sociales
Derecho
Economía y Administración
Filosofía y Humanidades
Ingeniería
Medicina
Multidisciplinarias
Institutions
Universidad de Chile
Universidad Católica de Chile
Universidad de Santiago de Chile
Universidad de Concepción
Universidad Austral de Chile
Universidad Católica de Valparaíso
Universidad del Bio Bio
Universidad de Valparaíso
Universidad Católica del Norte
more
Browse
All of DSpace
Communities & Collections
By Issue Date
Authors
Titles
Subjects
This Community
By Issue Date
Authors
Titles
Subjects
My Account
Login
Register
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB