Universidad de Los Lagos: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 5518
-
Questioned ethnicities: methodology and epistemology of urban indigenous nucleations and communities
Polis (Santiago); Núm. 38 (2014): Pueblos indígenas y descolonización. -
Learning proclivity on Teenage Law Offenders: an analysis from the Biographical Approach
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
The amazing reasoning in children
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
The metaphorical emergency and propensity to learn of preschoolers in Chile and Brazil
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
Alfredo Joignant y Patricio Navia (compiladores), Ecos Mundiales del Golpe de Estado. Escritos sobre el 11 de Septiembre de 1973, Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago, 2013, 379 p.
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
Children of heaven. A psychoaesthetic and socioeducative analysis about an Iranian film
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
Inbetween nostalgia and the dream of equality. Critique and proposal to the foundationalist assumptions of the Pentecostal community in Lalive d’Epinay
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
Recreation and leisure in current Latin American societies
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
The struggles against pollution: from self defense to recreation of democracy
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
Optimal taxes rates for copper mining in Chile
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
Towards an urban transmodern and decolonial theory: an introduction
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
Lightness, rapidity, consistency: life and literature in Italo Calvino
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
Rodrigo Pelloso Gelamo, O ensino da filosofia no limiar da contemporaneidade. O que faz o filósofo quando seu ofício é ser professor de filosofia?, Editora Cultura Acadêmica, Universidade Estadual Paulista (UNESP), São Paulo, Brasil, 2009, 179 p.
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
Steve J. Stern, Luchando por mentes y corazones. Las batallas de la memoria en el Chile de Pinochet, Libro Dos de la trilogía La caja de la memoria en el Chile de Pinochet, Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago, 2013, 583 p.
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
Javier Auyero y María Fernanda Berti, La violencia en los márgenes. Una maestra y un sociólogo en el conurbano bonaerense, Katz Editores, Buenos Aires, Argentina, 2013, 174 p.
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
Marc Parés (coordinador), Participación y calidad democrática. Evaluando las nuevas formas de democracia participativa, Editorial Ariel, Barcelona, 2009, 471 p.
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
Gastón Molina Domingo, Subjetividades, estructuras y procesos. Pensar las Ciencias Sociales, Universidad Central de Chile, Santiago, Chile, 2012, 355 p.
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
What would happen if children would be allowed to learn?
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
Elaboration of subjective theories of pre-school students in the classroom
Polis (Santiago); Núm. 37 (2014): Educación. Contextos sociales y propensión a aprender. -
The Buen vivir: a Latin American utopia in the global discursive field of sustainability
Polis (Santiago); Núm. 36 (2013): Sociedad Civil y democracia en América Latina: desafíos de participación y representación.