Universidad de Valparaíso: Recent submissions
Now showing items 4001-4020 of 4275
-
La formación inicial de los docentes de educación infantil en educación física: una visión global simplificada
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 1 (2019); 37-53. -
Las rúbricas como instrumento de encuentro entre la tutorización y la evaluación compartida en el Prácticum
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 584-589. -
La programación didáctica y su evaluación formativa en la asignatura Fundamentos y Estrategias Didácticas de la Educación Musical. Una buena práctica en la Universidad de Valladolid
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 201-205. -
La inclusión educativa a través de la narrativa-biográfica. Experiencias del profesorado de pedagogía terapeútica
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 6, Núm. 1 (2020); 19-36. -
La relación entre ludificación y primera infancia desde la perspectivas del aprendizaje. Un estado del arte
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 4, Núm. 2 (2018); 37.-61. -
Evaluación formativa en la instrumentación de canciones. Una buena práctica en el conservatorio
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 101-107. -
Inversiones económicas gamificadas como soporte para la retroalimentación entre pares
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 306-310. -
Assessment in Bologna context from the teaching perspective, similarities and differences between disciplines
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 456-462. -
Andamiaje y evaluación formativa: dos caras de la misma moneda
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 559-565. -
Assessment for life and the love of learning: using assessment and feedback to foster students’ self-efficacy and capabilities
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 4-7. -
Validación de un instrumento para la valoración de la globalidad de los estándares curriculares: estudio de caso del currículo de Educación Física en Andalucía
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 379-384. -
El proceso de transformación hacia un boletín de evaluación cualitativo e individual en Educación Infantil mediante investigación-acción participativa
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 504-509. -
Autoevaluación, coevaluación y autocalificación en espacios de aprendizaje. Una propuesta de metodologías activas para 1º de Educación Primaria
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 590-594. -
Perspectivas históricas de la formación docente para la expresión artística del cuerpo en los caminos educativos de tres profesoras primarias
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 6, Núm. 1 (2020); 105-128. -
Evaluación de la aptitud ético-profesional en estudiantes en prácticas en Educación física en la Universidad de Coímbra: una práctica interesante
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 311-317. -
Experiencia de éxito en evaluación formativa y compartida en el 1º curso del 2º ciclo de Educación Infantil: sentar las bases desde edades tempranas
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 137-142. -
Diferencias en la percepción de desarrollo de competencias tras la implementación de experiencias de evaluación formativa en la formación inicial de docentes de Educación física
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 433-438. -
Valoración de la utilidad de las tutorías en una experiencia de formación con estudiantes de 4º de grado
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 416-421. -
Dificultades del profesorado en formación al aplicar la evaluación formativa y compartida en sus primeras experiencias docentes
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 536-541. -
Autoevaluación y evaluación compartida a través del uso de rúbricas. Una experiencia en educación primaria
Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 40-47.