CIUDADANÍA LABORAL: CRÍTICA Y DEFENSA DE UN CONCEPTO JURÍDICO-POLÍTICO
Author
MUÑOZ LEÓN,FERNANDO
Abstract
Nuestra jurisprudencia laboral, tanto en sede administrativa como judicial, acostumbra invocar la noción de 'ciudadanía laboral' para proteger diversos 'derechos fundamentales' de los trabajadores, particularmente su privacidad y su honra. Esta práctica discursiva resignifica el concepto de ciudadanía, el cual normalmente remite a la inclusión igualitaria de todos los integrantes de una comunidad en la toma de decisiones relevantes para esta. Esta resignificación del concepto de ciudadanía parece no solo teóricamente innecesaria -y, en consecuencia, injustificada a la luz del principio metodológico de parsimonia- sino también programáticamente inconveniente. Convencer a los trabajadores de que su ciudadanía laboral está protegida cuando se les protegen intereses individuales obscurece la meta histórica -política y jurídica- de emancipar a la clase trabajadora. Tal emancipación solo se alcanzará una vez que la relación contractual entre trabajadores y empleadores haya salido del plano de la subordinación y dependencia para entrar en el de la inclusión igualitaria; esto es, en el de la ciudadanía.