dc.creator | SALGADO M.,CONSTANZA | |
dc.date | 2015-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T13:18:34Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T13:18:34Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532015000100010 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/73014 | |
dc.description | El artículo se divide en dos partes. La primera es una crítica a las comprensiones de los derechos sociales que nos llevan a entenderlos como mínimos sociales. La propuesta de este artículo es que su correcto sentido nos exige una comprensión distinta: los derechos sociales se encarnan en instituciones de ciudadanía, que hacen posible el acceso universal e igualitario a ciertas prestaciones que son esenciales para el desarrollo humano. La segunda parte pretende impugnar la comprensión de que el derecho a la protección de la salud, tal como se encuentra consagrado en la Constitución, exige una estructura sanitaria equivalente a la que configura el régimen legal actual, con un sistema privado de seguros individuales y un sistema público de seguro social. La propuesta de este artículo es que una correcta interpretación de la Constitución permite y posibilita la configuración de un seguro social universal de salud, financiado con las cotizaciones de todos. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Católica del Norte | |
dc.relation | 10.4067/S0718-97532015000100010 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista de derecho (Coquimbo) v.22 n.1 2015 | |
dc.subject | Derechos sociales | |
dc.subject | escasez | |
dc.subject | derecho a la protección de la salud | |
dc.subject | interpretación constitucional | |
dc.title | DERECHOS SOCIALES, PROTECCIÓN DE LA SALUD E INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL | |