Show simple item record

dc.creatorMinzer,Simona
dc.creatorFernández,Lara
dc.creatorBravo,Gustavo
dc.creatorGallegos,Iván
dc.date2014-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:20:54Z
dc.date.available2019-04-25T13:20:54Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162014000200010
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/74077
dc.descriptionLos pólipos linfangiomatosos son malformaciones congénitas de tipo hamartomatosas caracterizados histológicamente por una proliferación linfática vascular con distintos grados de componente fibroso, adiposo y linfático, cubiertos por un epitelio escamoso. Dado a que se conocen por distintos nombres en la literatura, sólo se han descrito alrededor de 30 casos de pólipos linfagiomatosos como tal. De etiopatogenia desconocida, se presentan como una masa polipoidea o papilomatosa en las amígdalas palatinas, con sintomatología variable. Su diagnóstico definitivo es histológico tras una resección completa. No se han reportado casos de malignización ni recurrencia. En el presente trabajo se reporta el caso de un paciente de 5 años con historia de crecimiento amigdalino bilateral de dos años de evolución. La biopsia definitiva demuestra una poliposis linfangiomatosa de amígdalas palatinas y adenoides.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
dc.relation10.4067/S0718-48162014000200010
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.74 n.2 2014
dc.subjectPólipos
dc.subjecthamartoma
dc.subjectamígdala palatina
dc.subjectadenoides
dc.titlePoliposis linfangiomatosa de amígdalas palatinas y adenoides: Reporte de un caso


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record