Show simple item record

dc.creatorOvalle,Romina A
dc.creatorContador,Ana María C
dc.creatorCalabrese,Rocco G
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:21:14Z
dc.date.available2019-04-25T13:21:14Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162017000400407
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/74353
dc.descriptionRESUMEN Dentro de los quistes cervicales congénitos los quistes branquiales son los segundos en frecuencia luego del quiste tirogloso, representando el 24% de los casos. De éstos, los quistes de segundo arco branquial son los más frecuentes con 90%-95% de los casos. Se presentan en un amplio rango de edad siendo comúnmente diagnosticados en niños mayores y adultos, cuya primera manifestación clínica puede ser un aumento de volumen relativamente brusco por infección. Se presenta el caso clínico de un recién nacido (RN) que debuta a las 48 horas de vida con estridor y dificultad para la alimentación oral. El estudio de imágenes con tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM) muestran una lesión quística del espacio parafaríngeo derecho que se proyecta hacia nasofaringe y orofaringe. Se realiza la exéresis de la lesión vía transoral. Biopsia rápida y diferida confirman diagnóstico de quiste branquial. Se revisa literatura sobre quistes de segundo arco branquial de ubicación en el espacio parafaríngeo siendo muy pocos los casos reportados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
dc.relation10.4067/s0718-48162017000400407
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.77 n.4 2017
dc.subjectQuiste segundo arco branquial
dc.subjectespacio parafaríngeo
dc.subjectrecién nacido
dc.titleQuiste de segundo arco branquial del espacio parafaríngeo en recién nacido: Reporte de un caso


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record