• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Desarrollo de lenguaje en niños con implante coclear en centro terciario de salud: Serie clínica

Author
Díaz S,Constanza

Ribalta L,Gloria

Goycoolea V,Marcos

Cardemil M,Felipe

Alarcón F,Pilar

Levy G,Raquel

Sierra G,Mónica

Cohen V,Mauricio

Labatut P,Tomás

Reid G,Ernesto

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162018000400343
Abstract
Resumen Introducción: Desde la década de los 90, los implantes cocleares han progresado desde aplicaciones experimentales a un uso clínico estandarizado en niños con pérdida auditiva severa y profunda. Las investigaciones han producido cambios en la tecnología de los implantes y ha dado lugar a la expansión de los candidatos a implante para incluir a los niños menores de 2 años de edad. El objetivo principal de la implantación coclear pediátrica es facilitar el desarrollo del lenguaje hablado. A pesar de los avances en la tecnología de implantes y los cambios en el manejo de la pérdida auditiva, los resultados de lenguaje en niños son todavía muy variables, participando de este proceso tanto el tratamiento oportuno, la red familiar y nivel socioeconómico entre algunos de ellos. Objetivo: Describir resultados de niños menores 6 años sometidos a cirugía de implante coclear en un centro terciario de salud. Material y método: Estudio longitudinal de cohorte retrospectivo, análisis a 99 pacientes implantados en centro terciario de salud desde inicio programa en 1994 a 2015. Resultados: 99 pacientes, 57% hombres 43% mujeres, edad promedio implantación 16,3 meses. 54,8% casos origen congénito no especificado o prematurez. En 74,4% se objetivó presencia de lenguaje auditivo verbal. El nivel socioeconómico (NSE) mostró asociación con no desarrollo de lenguaje (p =0,009) evidenciando que pacientes de bajo NSE 20% no desarrolla lenguaje. La variable discapacidad asociada (p <0,001) y la variable NSE (p =0,036) se asociaron de manera independiente a lenguaje de señas o no desarrollo de lenguaje oral. Conclusión: Los implantes cocleares ofrecen una opción en la rehabilitación auditiva en hipoacusia sensorio neural profunda, para candidatos de todo el espectro de edad, sin embargo los resultados dependen en gran medida del entorno en el que se utilizan los implantes cocleares.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB