• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item

Reseña y futuro del sector forestal Región de Coquimbo, Chile = Review and future of the forest sector Región of Coquimbo, Chile

Full text
http://192.168.2.41:80//handle/20.500.12220/18771
Abstract
páginas 047-058
 
Partiendo de la base que la Región de Coquimbo es una zona de transición en lo climático y vegetacional, que detenta un especial sistema de tenencia de la tierra, que carece de una tradición forestal y posee una alta proporción de su territorio afectado por distintos grados de erosión, tanto que el mayor problema ambiental es la desertificación, se analiza el devenir sectorial en el período 1973 a 2005 y se proyecta el potencial productivo atribuyéndole un desarrollo forestal futuro. El trabajo comienza con la recopilación de datos sobre las plantaciones forestales (principal actividad forestal realizada desde 1960 en adelante), respecto de su reorientación a contar de 1975 y masificación en el secano regional, principalmente costero, hasta llegar al año 1997 en que se define el sector forestal en la Región, momento en que se incorpora elementos de ordenamiento territorial, diversificación de especies y productiva, manejo de los recursos, ciertas definiciones de productos madereros y no madereros, educación y capacitación ambiental a fin de redefinir su potencial forestal. Se discute la hipótesis que las especies forrajeras implantadas compiten con las forestales típicas o con frutales. Asimismo, se analiza la situación de las especies de alto crecimiento y demanda de agua, como el eucalipto, su relación con la creciente vocación exportadora de primores de la zona y la orientación de la Corporación Nacional Forestal con las especies de este género en el secano. Finalmente, se concluye que el desarrollo forestal de la Región tiende a concentrarse en el secano, no obstante las incertidumbres como la sequía y la falta de opciones productivas claras, recuperando y poniendo en valor las especies nativas, complementadas con el debido manejo y aprovechamiento, así como el reconocimiento del aporte de arbustos y árboles forrajeros, que constituyen la mayoría de las plantaciones regionales.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • ForestTime: a mobile application to forest machinery work study through smartphones 

    Acuña, Eduardo; Mena, Pablo; Torres, Claudio; Cancino, Jorge. BOSQUE; Vol. 34 Núm. 3 (2013); 359-366
  • La empresa forestal integral "viñales" ante los retos del desarrollo forestal sustentable = The integral forest company "viñales" faces the challenges of the sustainable forest development 

    Instituto Forestal (Chile). Ciencia e Investigacion Forestal 2008
  • “Old” and “new” forest governance for sustainable forest management: an updated review 

    Tricallotis, Marcos. BOSQUE; Vol. 44 No. 2 (2023); 305-314
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB