• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Pedagógicos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Pedagógicos
  • View Item

Luche-Mundo: Una metodología para el abordaje responsable y dialógico del TDAH

Author
Claro Tagle,Sebastián

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052015000300003
Abstract
La alta prevalencia del TDAH y la falta de evidencia acerca de tratamientos que tengan un impacto a largo plazo, justifica diseñar y estudiar nuevas formas de abordaje. Luche-Mundo... buscando un tesoro es una metodología creada para abordar colaborativamente este problema. Se funda en un entendimiento de la situación-TDAH. Esto comprende el comportamiento del niño, la percepción de este comportamiento, el entorno y contexto sociocultural. Tras una revisión de las evidencias acerca de los tratamientos del TDAH, se analiza la importancia de la responsabilidad y el diálogo en el diseño de procesos terapéuticos que lo aborden. Además, se esbozan las teorías que sustentan la metodología que se expone, esto es, la teoría del apego, teoría sistémica y aspectos sobre la fantasía.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB