• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Pedagógicos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Pedagógicos
  • View Item

Tendencias curriculares en educación química (1950-1990)

Author
Faúndez-Vallejos,Nora

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052016000100020
Abstract
Este artículo se sitúa en el área de la historia de la educación científica, y en él son discutidas las principales tendencias curriculares en educación química, desde la década de 1950 hasta 1990, considerando cuatro elementos: los objetivos, la selección y organización de los contenidos, los principios de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje de la química y los procedimientos de evaluación. Corresponde a una revisión de la literatura destacada de ese periodo, que da a conocer el desarrollo y la evolución que estos elementos han presentado en la educación científica y específicamente en la educación química. Se demuestra la evolución que ha tenido la educación científica, en esas décadas, al enfatizar en la construcción social del conocimiento científico y una educación como formación integral.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB