• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Pedagógicos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Pedagógicos
  • View Item

Educación ambiental y cultura evaluativa: Algunas reflexiones para la construcción de eco-consciencias

Author
Herrera Araya,David

Ríos Muñoz,Daniel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052017000100022
Abstract
Este artículo tiene como propósito reflexionar sobre las relaciones e interacciones entre la Educación Ambiental (EAM) y la práctica evaluativa. La intención es elaborar una propuesta evaluativa que aporte a la construcción de sujetos eco-conscientes y eco-responsables. La premisa subyacente plantea que la escuela es actualmente un espacio privilegiado para la generación e implementación de prácticas educativas novedosas que contribuyan a la protección del medio ambiente. El fundamento central sostiene que el desarrollo de una práctica evaluativa orientada a la formación de eco-consciencias en el aula permite avanzar y consolidar los aprendizajes para la vida.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB