Show simple item record

dc.creatorSilva,Alfonso
dc.creatorOliva,Marcia
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T13:27:04Z
dc.date.available2019-05-03T13:27:04Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2010000300003
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/87672
dc.descriptionEl lenguado chileno (Paralichthys adspersus) es una especie endémica de la costa chilena, que ha sido objeto de diversos estudios tendientes a analizar las posibilidades que presenta para diversificar la acuicultura marina. El presente trabajo hace una revisión de los diversos resultados obtenidos en el estudio de su biología y técnicas de cultivo, observándose que existe el conocimiento zootécnico necesario para desarrollar su ciclo biológico completo en cautividad y producir individuos de tamaño comercial en condiciones de cultivo. Sin embargo, este conocimiento se encuentra disperso y aún muestra comparativamente con otras especies cultivables, una moderada replicabilidad de los resultados, lo que implica la necesidad de persistir en la optimización de algunos aspectos de su cultivo, para impulsar definitivamente su desarrollo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar
dc.relation10.4067/S0718-560X2010000300003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceLatin american journal of aquatic research v.38 n.3 2010
dc.subjectdesarrollo
dc.subjectlenguado
dc.subjectParalichthys
dc.subjectacuicultura
dc.subjectChile
dc.titleRevisión sobre aspectos biológicos y de cultivo del lenguado chileno (Paralichthys adspersus)


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record