• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Bases biológicas para el cultivo del puye Galaxias maculatus (Jenyns, 1842): una revisión

Author
Vega,Rolando

Dantagnan,Patricio

Mardones,Alfonso

Valdebenito,Iván

Zamorano,José

Encina,Francisco

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2013000300001
Abstract
Galaxias maculatus (Jenyns, 1842) es un pez gourmet de importancia comercial cuyas pesquerías están sobre-explotadas, siendo esencial el estudio de su biología para desarrollar su tecnología de cultivo (galaxicultura), que se encuentra en etapa piloto. Los objetivos de éste trabajo son: 1) entregar una síntesis de la información de la literatura sobre la biología de la especie, y 2) identificar la carencia de conocimiento científico y puntos críticos para el desarrollo de su tecnología de cultivo comercial. G. maculatus es un pequeño pez carnívoro, con poblaciones eurihalinas diferenciadas en diadrómicas y dulceacuícolas. Las poblaciones diadrómicas desovan en los estuarios y la larva migra al mar, retornando a la edad de seis meses para metamorfosearse en adulto. Son escasos los estudios de su sistemática, poblaciones y estado larvario en aguas chilenas, pero los correspondientes a alimentación, reproducción y enfermedades son más numerosos. Las hembras de un año desovan, aproximadamente, 1.200 huevos adhesivos pero un número importante muere después del primer desove (40%). La especie tiene un crecimiento rápido (1,1% dia-1) y alto metabolismo, con un promedio de vida de dos años. Se puede cultivar en cautividad, desovar, incubar sus huevos y obtener larvas; los adultos comen starter pelletizado de salmón y crecen en estanques. El protozoo ciliado Ichtyophthirius multifilis (ich) produce altas mortalidades, en ejemplares en cautiverio, que pueden ser controladas con baños de sal. Los problemas de investigación a resolver para una futura piscicultura comercial son: identificar y seleccionar las poblaciones adecuadas para cultivo, aumentar el número de huevos desovados por hembra, desarrollar alimentos para larvas y reproductores, y controlar las enfermedades ectoparasitarias. El punto crítico es la masificación de la producción mediante el mejoramiento de las técnicas de reproducción y larvicultura.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB