• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Desempeño del sábalo Prochilodus lineatus en policultivo con pacú Piaractus mesopotamicus

Author
Della Rosa,Paola

Ortiz,Julio C

Cáceres,Antonio de la C

Sánchez,Sebastián

Roux,Juan P

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2016000200014
Abstract
En la piscicultura el 30% de los nutrientes aportados son retenidos como biomasa animal y el remanente se pierde en los sedimentos. Una alternativa es producir en policultivo, para aprovechar espacio y alimento. El objetivo del trabajo fue comparar y evaluar el crecimiento del sábalo Prochilodus lineatus en monocultivo, en contraste con policultivo de sábalo y pacú Piaractus mesopotamicus durante 11 meses. Se utilizaron cuatro tratamientos, control (sábalo 100/0), T1 (proporción sábalo-pacú 50/50), T2 (proporción sábalo-pacú 33/67), T3 (proporción sábalo-pacú 25/75); ubicados en estanques de tierra fertilizados. Se suministró diariamente alimento balanceado considerando el 5% de la biomasa. Se registraron parámetros de calidad de agua, además de realizarse biometrías mensuales. Los parámetros físicos y químicos de calidad de agua permanecieron dentro de valores adecuados para ambas especies en cada estanque. Las variables zootécnicas analizadas fueron: coeficiente de crecimiento específico, conversión alimenticia, productividad, supervivencia y peso vivo. La variable peso en T3 fue superior, diferenciándose significativamente del control (P < 0,05). Los valores de las otras variables fueron más altos que en los tratamientos restantes, pero sin diferencias significativas (P < 0,05). Si bien no se encontraron diferencias en cuatro de las cinco variables estudiadas, se observó una tendencia a favor de T3, la que pudo no ser estadísticamente significativa debido al escaso número de réplicas disponibles y a la alta variabilidad. Sin embargo, siguiendo la tendencia obtenida y bajo las condiciones experimentales, el sábalo presentó un mejor crecimiento y supervivencia cuando se encontró acompañado del pacú en una relación 25/75, constituyendo una alternativa satisfactoria para el cultivo de la especie.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB