• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item

Estrategias de Codificación de Estímulos en el Aprendizaje Causal Humano

Author
Diaz,Andrea C

Torres,Luis D

Castillo,Ramón D

Cornejo,Felipe A

Vogel,Edgar H

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282009000200006
Abstract
Según el enfoque elementalista del aprendizaje asociativo, los estímulos compuestos equivalen a la suma de sus componentes, mientras que para el enfoque configuracional los estímulos son todos indivisibles. Estos enfoques se distinguen con l&prueba de sumatoria, en la que se examina si la fuerza asociativa de un compuesto novedoso AB supera (elementalismo) o es igual (configuracionalismo) a la de sus elementos previamente entrenados por separado. Esta investigación demuestra que las personas suman cuando no tienen información previa de AB (Experimento 1), pero no suman cuando tienen esta información (Experimento 2). Los Experimentos 3 y 4 no apoyan la hipótesis que la ausencia de sumatoria se deba a procesos controlados. Se analizan teorías de codificación flexible.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB