Revista de Humanidades: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 509
-
Max Aub. Buñuel según Max Aub. La obra póstuma que ve la luz cuarenta años después. Luis Buñuel, novela
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 30 (2014): JULIO–DICIEMBRE, 2014.; 231-233. -
Sepúlveda Eriz, Magda. Ciudad quitra. Poesía chilena (1973-2013)
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 30 (2014): JULIO–DICIEMBRE, 2014.; 234-240. -
Intuiciones difíciles: Italo Calvino y el oficio de historiador
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 30 (2014): JULIO–DICIEMBRE, 2014.; 221-228. -
Los blasones manchados: en torno a Los círculos morados. Memorias I, de Jorge Edwards Valdés
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 29 (2014): ENERO–JUNIO, 2014.; 149-167. -
Colonial subjection devices: the use of the melancholy condition in two hispanic texts. Perú 1567/1616
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 30 (2014): JULIO–DICIEMBRE, 2014.; 167-193. -
Cordel Spanish Poetry and Chilean Popular Lira: a Reading from Materiality and Popular Appropriation
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 30 (2014): JULIO–DICIEMBRE, 2014.; 129-165. -
Distant Star, a Novel Made to be Seen
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 30 (2014): JULIO–DICIEMBRE, 2014.; 109-128. -
Notes on the apocryphal legends of the Cross’ symbol in the auto sacramental La Araucana, Ms.16738 of the Spanish National Library
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 30 (2014): JULIO–DICIEMBRE, 2014.; 77-96. -
Originary Science or Science of Origin? A Discussion of Heidegger’s Philosophy in his Lecture Courses from 1919 to 1921
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 30 (2014): JULIO–DICIEMBRE, 2014.; 55-75. -
On other ways of understanding beyond Human in Nietzsche’s Zarathustra
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 30 (2014): JULIO–DICIEMBRE, 2014.; 29-53. -
The Criterion of Cognoscibility in Thomas Aquinas: between Intentionality and Immateriality
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 30 (2014): JULIO–DICIEMBRE, 2014.; 11-27. -
Honor in the Poem of the Cid
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 30 (2014): JULIO–DICIEMBRE, 2014.; 97-108. -
Ossa, Carlos. El ojo mecánico: cine político y comunidad en América Latin
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 31 (2015): ENERO–JUNIO, 2015.; 271-273. -
Largo viaje haroldiano hacia la legalidad del logos. Haroldo de Campos lee La Ilíada
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 31 (2015): ENERO–JUNIO, 2015.; 247-253. -
Garramuño, Florencia. Mundos en común: ensayos sobre la inespecificidad en el arte
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 31 (2015): ENERO–JUNIO, 2015.; 267-270. -
Control atencional en sujetos bilingües y traductores intérpretes
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 31 (2015): ENERO–JUNIO, 2015.; 255-263. -
Common Languages in “Justices of the Judges”. Historiographical Approaches and Court Records in Chile and Argentina
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 32 (2015): JULIO–DICIEMBRE, 2015.; 227-258. -
Rethoric, Speech Acts, and Skepticism. The Polemic about the History of Madness
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 31 (2015): ENERO–JUNIO, 2015.; 11-29. -
Schelling on the Idea of Tragedy as Reconciliation: Freedom and Evil
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 31 (2015): ENERO–JUNIO, 2015.; 57-76. -
Michel Villey and the Problem of Voluntarism in Duns Scotus
Revista de humanidades (Santiago. En línea); No. 31 (2015): ENERO–JUNIO, 2015.; 31-55.