Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorHerranz Sancho, Marcos
dc.date2019-06-30
dc.identifierhttps://revistas.uv.cl/index.php/IEYA/article/view/1652
dc.identifier10.22370/ieya.2019.5.2.1652
dc.descriptionEl objeto principal de esta experiencia es llevar a cabo un sistema de evaluación y calificación en el que los alumnos tengan un papel activo y destacado, asuman responsabilidad en dichos procesos y aprendan a utilizar los instrumentos de evaluación en su beneficio para obtener más aprendizajes. La metodología de investigación que se ha utilizado ha sido cualitativa y se ha realizado mediante un estudio de caso longitudinal a lo largo de un curso escolar completo con los mismos alumnos. Se han utilizado las técnicas de la autoevaluación, la evaluación compartida, la autocalificación y la calificación dialogada entre los alumnos y el profesor. Los resultados han mostrado que los alumnos han sabido participar muy bien en sus procesos de evaluación y calificación sabiendo utilizar la información que les han aportado los instrumentos de evaluación. Todo ello ha contribuido a mejorar el clima de clase.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Valparaísoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uv.cl/index.php/IEYA/article/view/1652/1754
dc.rightsCopyright (c) 2019 Universidad de Valparaísoes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 5, Núm. 2 (2019); 220-225es-ES
dc.source0719-6202
dc.subjectEducación Primaria. Áreas de la Tutoría.es-ES
dc.subjectAutoevaluación; autocalificación; participación; aprendizajees-ES
dc.titleParticipación de los alumnos en sus procesos de evaluación. Una experiencia de autoevaluación y autocalificación en la tutoría de Educación Primariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer reviewed articlesen-US
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record