Taller de Letras: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 419
-
Masculinidades que posan: dandismo, disidencia sexual y homofobia en la crónica modernista
Taller de Letras; 2020: Número Especial. Adiós a las armas: Despatriarcar América desde la cultura; 173-182. -
Género y poshumanismo en la novela gráfica chilena y argentina
Taller de Letras; 2020: Número Especial. Adiós a las armas: Despatriarcar América desde la cultura; 154-172. -
Con tinta sangre del corazón
Taller de Letras; 2020: Número Especial. Adiós a las armas: Despatriarcar América desde la cultura; 15-41. -
Las armas y las letras
Taller de Letras; 2020: Número Especial. Adiós a las armas: Despatriarcar América desde la cultura; 7-13. -
Sensibles machos narcos: deconstrucción de masculinidades en las narcoseries de Chava Cartas y Mauricio Cruz
Taller de Letras; 2020: Número Especial. Adiós a las armas: Despatriarcar América desde la cultura; 87-102. -
Masculinidades monstruosas. Narcocultura, narcoviolencia y sicariato en el México contemporáneo
Taller de Letras; 2020: Número Especial. Adiós a las armas: Despatriarcar América desde la cultura; 119-131. -
Reggaetón, trap y masculinidades: dinámicas sociales al ritmo del perreo combativo en Puerto Rico
Taller de Letras; 2020: Número Especial. Adiós a las armas: Despatriarcar América desde la cultura; 57-70. -
Masculinidades en el rap. Por una construcción del rap chileno actual
Taller de Letras; 2020: Número Especial. Adiós a las armas: Despatriarcar América desde la cultura; 42-56. -
Masculinidades, emociones y crimen en la narrativa policial argentina
Taller de Letras; 2020: Número Especial. Adiós a las armas: Despatriarcar América desde la cultura; 103-118. -
El músico errante: masculinidades de artistas
Taller de Letras; 2020: Número Especial. Adiós a las armas: Despatriarcar América desde la cultura; 71-85. -
Ideologemas of Gender and Memory of Repression: Killer whores of Robert Bolaño and Meat of bitch of Fátima Sime
Taller de Letras; Núm. 64 (2019): Primer Semestre; 95-110. -
The Death of the Other, the Death of the Self: A New Reading of Simone de Beauvoir’s Novel She Came to Stay
Taller de Letras; Núm. 64 (2019): Primer Semestre; 235-244. -
Life Is A Swift Flight to Nowhere: The Self and Its Faces in Llegaron (They’ve Arrived) by Fernando Vallejo
Taller de Letras; Núm. 64 (2019): Primer Semestre; 111-129. -
Papa or the Diary of Alicia Mir (1934) and Women’s Illustration
Taller de Letras; Núm. 64 (2019): Primer Semestre; 163-180. -
Poetics of the Reading in Jorge Teillier’s Works
Taller de Letras; Núm. 64 (2019): Primer Semestre; 181-198. -
Gonzalo Rojas, the Numinous Poet Who Killed the Death... and the Woman
Taller de Letras; Núm. 64 (2019): Primer Semestre; 147-161. -
Resistances in the Resistance: Dystopian Representations of Hope in La última canción de Manuel Sendero and El ruido
Taller de Letras; Núm. 64 (2019): Primer Semestre; 219-234. -
Prison of Trees: The Intopic Search Through Writing Versus Dystopia and Surgical Control
Taller de Letras; Núm. 64 (2019): Primer Semestre; 199-217. -
The Musical Structure of the Tale “Nadie encendía las lámparas” by Felisberto Hernández
Taller de Letras; Núm. 64 (2019): Primer Semestre; 131-145. -
Biography Anchor: Chilean Press and Nineteenth Century Folletín
Taller de Letras; Núm. 60 (2017): Primer Semestre; 137-153.