• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad
  • View Item

El debate sobre las nuevas regulaciones de etiquetado de bebidas alcohólicas en la Unión Europea y sus consecuencias para las regiones vitivinícolas

Author
Parga Dans, Eva

González, Pablo Alonso

Full text
http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/3972
Abstract
Este artículo aborda los impactos sectoriales y las consecuencias territoriales de las nuevas regulaciones de la Unión Europea sobre etiquetado de bebidas alcohólicas en las regiones vitivinícolas. La Comisión Europea hizo público en marzo de 2017 un informe que exige el etiquetado de ingredientes e información nutricional obligatoria para las bebidas alcohólicas, poniendo fin a la excepcionalidad de este sector en comparación con otros alimentos y bebidas en repuesta a la demanda de asociaciones de consumidores. Sin embargo, la presión de la industria del alcohol ha conseguido retrasar la aprobación de esta normativa, logrando además la posibilidad de que la industria se organice para hacer su propia propuesta de etiquetado en el período de un año. El objetivo de este artículo es examinar la polémica suscitada, analizando las consecuencias del etiquetado para el sector del vino y las regiones vinícolas. La inexistencia de un etiquetado de ingredientes perjudica principalmente a productores orientados a elaborar vinos de calidad, que carecen de instrumentos institucionales para diferenciar dichas prácticas productivas en el ámbito del consumo. El actual sistema de certificación genera asimetrías de información y problemas de selección adversa en el mercado, provocando la disminución general de la demanda y, posteriormente, la merma de la calidad del vino. Analizamos finalmente la necesidad de armonizar políticas sectoriales, territoriales, medioambientales y de protección del consumidor para la sostenibilidad del sector vitivinícola.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB