Show simple item record

dc.creatorBabilonia Ballesteros, Rosa Inéses
dc.creatorAcuña, Rafael Sánchezes
dc.creatorPáez Castro, Danny Danieles
dc.date2019-11-15
dc.identifierhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/4155
dc.identifier10.35588/rivar.v6i18.4155
dc.descriptionEl desarrollo de la agricultura está fuertemente ligado a la disponibilidad de recursos, como el agua y el suelo, y de factores climáticos, como la humedad atmosférica, la temperatura y la radiación solar. Sin embargo, la localización óptima de cultivos con orientación industrial también depende de otros aspectos, como la conectividad vial y la proximidad a mercados. El presente trabajo identifica la localización óptima para la agroindustria vitivinícola en el Valle del Maule, Chile, en función del comportamiento de variables geofísicas como la temperatura, el suelo y la pendiente, y la disponibilidad de la infraestructura vial para definir la conectividad territorial rural. Mediante el uso de herramientas avanzadas en geomática y análisis espacial se delimita la zona óptima para el establecimiento de plantaciones de vides. Se determina que las comunas de Cauquenes, Retiro, Yerbas Buenas, Maule y Talca presentan las áreas de mayor aptitud productiva, las cuales corresponden a suelos con capacidad agrológica iii y vi y presentan la mejor conectividad vial.es
dc.publisherUniversidad de Santiago de Chilees
dc.sourceRIVAR; Vol. 6 No. 18 (2019); 1-13en
dc.sourceRIVAR; Vol. 6 Núm. 18 (2019); 1-13es
dc.sourceRIVAR; Vol. 6 N.º 18 (2019); 1-13pt-PT
dc.source0719-4994
dc.subjectValle del Maule, aptitud productiva, vides, localización espacial, conectividad territoriales
dc.titleFactores condicionantes para la localización óptima de la agroindustria vitivinícola en Valle del Maule, Chilees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record