• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item

The voice in the eyes: Photovoice as a methodology to explore inclusion-exclusion processes from the students’ perspective

La voz en la mirada: Fotovoz una metodología para explorar los procesos de inclusión-exclusión desde la perspectiva de los estudiantes.

Author
Yáñez-Urbina, Cristopher; Centro de Desarrollo Cognitivo, Universidad Diego Portales

Figueroa Cespedes, Ignacio; Centro de Desarrollo Cognitivo, Universidad Diego Portales

Soto Cárcamo, Jorge; Centro de Desarrollo Cognitivo, Universidad Diego Portales

Sciolla Happke, Bruna; Centro de Desarrollo Cognitivo, Universidad Diego Portales

Full text
http://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/1050
10.7764/PEL.55.2.2018.
Abstract
This article analyzes the narrative-visual methodology known as "Photovoice" from its implementation and use in two cases, in the context of an inclusive school development plan based on the approaches of the Index for Inclusion. This plan seeks to promote, through the participation of the school community itself and the lifting of the voice of students, the production of a plan to address the barriers to inclusion detected by the collective. Methodologically we proceed through two cases, the production of information is carried out through field notes of each of the sessions by the team of collaborative advisors, being supplemented by the material produced by the students themselves and a final interview to the team. By means of a qualitative analysis, three central categories are identified, namely: Design, Implementation, Contributions and barriers in the self-exploration process. Each of these categories is associated with problems and strategies adopted for their solution, as well as potentialities for addressing diversity. The results allow to account for an approach that facilitates both the participation and the construction of a knowledge of the school in a plane of sensitive experience that breaks into the school space problematizing a series of elements that escape the use of questionnaires as a privileged strategy.
 
Este artículo analiza la metodología narrativo-visual conocida como “Fotovoz” a partir de su implementación y uso en dos casos, en el contexto de un plan de desarrollo escolar inclusivo basado en los planteamientos de la Guía para la Inclusión Educativa. Este plan busca propiciar, mediante la participación de la propia comunidad escolar y el levantamiento de la voz del estudiantado, la producción de un plan para abordar las barreras para la inclusión detectadas por el colectivo. Metodológicamente se procede través de dos casos, la producción de información se lleva a cabo por medio de notas de campo de cada una de las sesiones por parte del equipo de asesores colaborativos, siendo complementada por el material producido por los propios estudiantes y una entrevista final al equipo. Por medio de un análisis cualitativo se identifican tres categorías centrales, a saber: Diseño, Implementación, Aportes y barreras en el proceso de autoexploración. Cada una de estas categorías está asociada a problemáticas y estrategias adoptadas para su solución, así como también a potencialidades para el abordaje de la diversidad. Los resultados permiten dar cuenta de un enfoque que facilita tanto la participación como la construcción de un conocimiento de la escuela en un plano de la experiencia sensible que irrumpe en el espacio escolar problematizando una serie de elementos que escapan al uso de cuestionarios como estrategia privilegiada.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • El desarrollo semántico y el desarrollo de la referencia en la adquisición de la lengua materna 

    Sentis, Franklin; Nusser, Carolina; Acuña, Ximena. Onomázein ; No. 20 (2009): Diciembre; 147-191
  • Políticas Sustentables de Desarrollo para el Fomento y la Competitividad Tecnológica de Países Emergentes de América: Análisis de la Biotecnología 

    Bas, Tomás G.. Journal of Technology Management & Innovation; Vol 1, No 5 (2006); 6-11
  • Innovación Tecnológica Forestal, Desarrollos y Desafíos Científico- Tecnológicos en Chile 

    Vega, Alejandro; Romero, Leonora. Journal of Technology Management & Innovation; Vol 1, No 4 (2006); 71-82
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB