Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorMolina Martínez, Rolando; Universidad Pedro de Valdivia
dc.creatorMuñoz Griffith, Vicente; Universidad Pedro de Valdivia
dc.creatorHernándiz González, Javier; Universidad Pedro de Valdivia
dc.date2020-05-23
dc.date.accessioned2020-07-07T13:33:27Z
dc.date.available2020-07-07T13:33:27Z
dc.identifierhttp://revistas.ugm.cl/index.php/rakad/article/view/286
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/137430
dc.descriptionEl presente estudio se centrará en dar cuenta acerca de la experiencia de las Educadoras de Párvulos de la región de Antofagasta acerca del proceso de inclusión de niños y niñas hijos de migrantes en edad preescolar insertos en el sistema formal de educación utilizando la estrategia pedagógica del juego en el aula. Por la naturaleza del fenómeno de estudio y el alcance pretendido en la investigación, se siguió una línea de estudio fenomenológica, que en esencia pretende la exploración del serhumano y, en este caso concreto busca comprender la verdadera naturaleza del fenómeno de estudio, siendo la percepción de las educadoras de párvulos en cuanto al proceso de inclusión de niños y niñas inmigrantes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistrales-ES
dc.relationhttp://revistas.ugm.cl/index.php/rakad/article/view/286/278
dc.rightsCopyright (c) 2020 Revista Akadèmeiaes-ES
dc.sourceRevista Akadèmeia; Vol. 18, Núm. 1 (2019): JULIO-AGOSTO; 119-145es-ES
dc.source0718-9397
dc.source0717-9936
dc.titleLa percepción de las Educadoras de Párvulos y el proceso de inclusión educativa de niños y niñas inmigrantes de 2 a 5 años durante actividades de juego en aula en un jardín infantil de la ciudad de Antofagastaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record