• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Maule
  • Convergencia Educativa: Revista Electrónica de Educación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Maule
  • Convergencia Educativa: Revista Electrónica de Educación
  • View Item

Los procesos de la acción colectiva conflictiva

Author
Bajoit, Guy

Vanhulst, Julien

Full text
http://cusoc.ucm.cl/article/view/492
Abstract
Promover una acción colectiva conflictiva siempre es construir un “Nosotros”, que entra en conflicto contra un “Ellos”, en el nombre de un “Bien colectivo”5. Ejemplos clásicos: “Nosotros” (los obreros, las mujeres, los negros, los inmigrantes, etc.), contra “ellos” (los burgueses, los hombres, los blancos, los nacionales, etc.), “en el nombre” de un bien del cual nos sentimos privados (el bienestar, la libertad, el respeto de la igualdad de género, de raza, de cultura, etc.). Para conseguir un “Nosotros” se debe construir una identidad común, orgullosa y solidaria, para que cada individuo esté dispuesto a tener en cuenta los intereses del grupo antes que sus intereses individuales (es necesario que cada uno esté dispuesto a invertir tiempo, dinero, a renunciar a su tranquilidad, a tomar riesgos…).
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB