dc.creator | Walker, Pamela | |
dc.date | 2016-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T02:55:47Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T02:55:47Z | |
dc.identifier | http://cusoc.ucm.cl/article/view/496 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/149072 | |
dc.description | Primero que nada, quiero agradecer la invitación y sumarme a la idea de que, para tratar este tema, es importante poner énfasis en la persona, en que hay un “otro”, que hay un ser humano, y que desde ese enfoque podemos ir asumiendo desafíos.
Las políticas de inmigración están más cerca de lo que uno cree, y me parece importante generar una reflexión permanente sobre cómo acercarnos al fenómeno, cómo ir mejorando los accesos, las prestaciones, la oferta. En esta ocasión, me pidieron establecer una relación Estado-inmigrante. Eso es complejo, pero trataré de centrar la atención en lo local, abordando algunos enfoques, programas y prestaciones. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica del Maule | es-ES |
dc.relation | http://cusoc.ucm.cl/article/view/496/388 | |
dc.source | Cuadernos de Sociología; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Cuadernos de Sociología; 34-38 | es-ES |
dc.source | 0719-9090 | |
dc.title | Relación del estado con el inmigrante en Chile | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |