• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Maule
  • Convergencia Educativa: Revista Electrónica de Educación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Maule
  • Convergencia Educativa: Revista Electrónica de Educación
  • View Item

Más allá de la brecha salarial:

Author
Campos Rosales, Maria Alicia

Full text
http://cusoc.ucm.cl/article/view/512
Abstract
Estos últimos cuatro años han sido para nuestro país una de las etapas parlamentarias donde más se avanzado en la agenda de género, entendiendo a esta como la asignación de políticas públicas, programas y proyectos enfocados hacia la lucha contra la discriminación y a igualar las condiciones para todos y todas; esto se ha conseguido paulatinamente gracias a la gestión de decenas de organizaciones de la sociedad civil y gubernamentales que se han movilizado para retomar y subir a la palestra la discusión sobre derechos sociales, labores y reproductivos en la cámara legislativa; basta mencionar la nueva legislación que regula la despenalización del aborto en tres causales, la asignación de post natal tanto para hombres y mujeres, haciendo más justa la tarea respecto a la crianza y cuidado de los niños y niñas, también el llamado “criterio de paridad de género de 60-40” el cual consistente en una reforma al sistema electoral, donde se fortalecerá la participación de las mujeres en el Congreso Nacional, dando a las mujeres al menos un 40% de las candidaturas al Congreso, y el mismo porcentaje será aplicado para los integrantes de partidos políticos, y a nivel administrativo del gobierno, uno de los hitos con mayor importancia es precisamente la entrada en vigencia del Ministerio de la Mujer y la Equidad de género, el cual se promulgó el año 2016, con el fin de combatir la discriminación de las mujeres y además de promover proyectos y actividades orientadas hacia la igualdad de derechos y la equidad de género; entre sus programas se encuentra fuertemente el área de mujer y trabajo. En conjunto con el programa de Mujer, ciudadanía y participación, se han enfocado hacia la construcción de una participación igualitaria en el ámbito laboral, buscando disminuir la brecha salarial existente. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB