• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Diseña
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Diseña
  • View Item

Empathy Lab: Ethical Principles Enquiry for Design Education

Laboratorio de empatía: indagando principios éticos para la educación en diseño

Author
Barón Aristizábal, María Paula

Echavarría Quinchia, Margarita

Full text
http://revistadisena.uc.cl/index.php/Disena/article/view/15434
10.7764/disena.17.106-127
Abstract
In this article, we describe the process of creating a toolkit intended to trigger a reflection on the ethical aspects of the design process in students, so that they can develop individual ethics. Following Wildevuur, Van Dijk and Schot, we understand the design process as a practice that requires awareness and openness, through exchanges that combine expectations and emotional ties that support identity, independence, and mutual recognition. Consequently, the toolkit proposes to face different academic challenges whose common aim is to include empathy in the different stages of a design project. Building from the iteration of the toolkit, we propose three new principles for the inclusion of ethics in the design process: admiration, commitment, and integrity. These principles expand the three concepts raised by IDEO ‒ respect, responsibility, and honesty, addressing a more emotional dimension of each.
 
En este artículo describimos el proceso de creación de un set de herramientas destinado a desencadenar en los estudiantes una reflexión sobre los aspectos éticos del proceso de diseño, de modo que puedan desarrollar una ética individual. Siguiendo a Wildevuur, Van Dijk y Schot, entendemos el proceso de diseño como una práctica que exige una actitud de consciencia y apertura, mediada por intercambios que combinan expectativas y vínculos emocionales que apoyan la identidad, la independencia y el reconocimiento mutuo. En consecuencia, el set de herramientas propone enfrentar diferentes retos académicos cuyo objetivo común es incluir la empatía en las diferentes etapas del proyecto de diseño. A partir de la iteración del set, proponemos tres nuevos principios para la inclusión de la ética en el proceso de diseño: admiración, compromiso e integridad. Estos principios expanden los tres conceptos planteados por IDEO, respeto, responsabilidad y honestidad, abordando una dimensión más emocional de cada uno.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB