• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad
  • View Item

Caracterización vitícola de la variedad Carignan (Vitis vinífera L.) ubicada en la zona de secano del Valle del Maule, Chile

Author
Bravo Ávila, David

Gutiérrez Gamboa, Gastón

Moreno Simunovic, Yerko

Full text
http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/4769
10.35588/rivar.v8i22.4769
Abstract
Carignan es una variedad minoritaria dentro de la industria vitivinícola chilena. Redescubierta durante la última década por viticultores y enólogos, ofrece vinos de alta calidad. Debido a este auge en el mercado chileno actual la uva Carignan, producida de ciertas cepas antiguas cultivadas bajo las condiciones de secano del Valle del Maule, se vende a un precio superior al promedio nacional. El Valle del Maule proporciona condiciones edafoclimáticas particulares para el cultivo de esta variedad. Sin embargo, hasta la fecha no existe información publicada acerca del comportamiento vitícola de esta variedad manejada en condiciones de secano. El objetivo del presente trabajo es caracterizar el rendimiento vitícola y la morfología del racimo de las uvas obtenidas a partir de vides Carignan cultivadas en diez sitios distintos a lo largo del Valle del Maule, Chile durante la añada 2015. Los suelos de los sitios Sauzal (Sau), Melozal (Mel) y Curtiduría (Cur) presentaron baja capacidad de retención de agua, resultando en uvas con altos niveles de acumulación de azúcares, presentando además un alto número de racimos y brotes por vid junto con bajos valores de productividad e índice de Ravaz. Las vides cultivadas en el sitio Cur mostraron una baja cantidad en gran parte de los parámetros vitícolas medidos en el racimo, principalmente en el número y en el peso de las bayas. Por el contrario, los suelos situados en Caliboro (Cal) mostraron la mayor capacidad de retención de agua, lo que resultó en vides con altos rendimientos, peso de poda, peso de racimo y número y peso de bayas, junto con un menor número de racimos y de brotes por vid. Tales resultados brindan valiosa información para los viticultores de la variedad Carignan en relación con la gestión de su viñedo bajo las condiciones de secano del Valle del Maule.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB