• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEI
  • Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva
  • View Item
  •   Home
  • Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEI
  • Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva
  • View Item

Dimensiones comunicativas, tecnológicas y existenciales en el proyecto educativo “Escuela Para Todos” de Centroamérica

Author
Fajardo Salinas, José Manuel

Full text
https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/297
Abstract
En este artículo se pretende analizar la novedad que significó para las poblaciones centroamericanas excluidas de los beneficios de la educación formal, la emergencia del proyecto educativo “Escuela Para Todos” de Centroamérica, iniciado al comenzar la segunda mitad del siglo XX. Ello se logra utilizando categorías filosóficas extraídas de distintos posicionamientos teóricos, donde destacan las voces de Heidegger, Derrida y Bauman. Tanto ellos, como otros comentaristas invitados, conjugan una serie de argumentos que girando en torno a los ejes de comunicación, existencia y tecnología, logran abordar el evento educativo mencionado para realzar sus profundos significados pedagógicos. O sea, de modo más bien ecléctico, se hace una selección de textos, que en sinfonía armónica, ordenan de modo pausado la hermenéutica y riqueza epistemológica del eje de interés enunciado. Gracias a todo lo anterior, se logra vislumbrar un momento de superlativa validez educativa para la reflexión filosófico educativa contemporánea, pues se indica en las conclusiones cómo el evento guarda aún prevalencia y oportunidad para un relanzamiento creativo en base a todas sus vetas de significado y potencia cultural; por tanto, del modo antedicho, se pueden comprender una serie de fuertes resonancias que aluden a las posibilidades de desarrollo humano que una plataforma comunicativa, hábilmente constituida con los mejores recursos tecnológicos de la modernidad, puede significar para la dignidad de poblaciones separadas de su derecho natural a “Comprender lo comprensible”. De ahí el reto de discutir cómo esta y otras notables iniciativas educativas, pueden iluminar nuevos modos de aprender y enseñar que sepan surcar los escenarios difíciles de una época cultural que se juega en los avatares de la modernidad y la postmodernidad contemporánea. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB