• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • Perspectivas de la Comunicación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • Perspectivas de la Comunicación
  • View Item

The debate on the legalization of abortion in the Argentinian electoral campaign in 2019. An analysis on the coverage of the main digital media in the country.

El debate sobre la legalización del aborto en la campaña electoral Argentina de 2019. Un análisis desde la cobertura de los principales medios digitales del país.

Author
Rosenberg, Laura

Full text
https://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/2490
Abstract
A surprising event occurred in Argentina in 2018. For the first time, a president -of the conservative right- enabled in Congress the debate on the legalization of abortion. After months of debate, with the presence of more than 700 speakers who expressed positions in favor and against the initiative, the project was rejected by the Senate. But the issue had been installed on the public agenda, and it was expected to do the same on the political agenda for the election year next year. From the agenda setting and framing approaches, a quantitative content analysis was carried out to research the relevance and treatment of the debate on the legalization of abortion in the news coverage on the elections of the most consulted digital media nationwide (Clarín, Infobae and La Nación).
 
En 2018 ocurrió un hecho sorpresivo en Argentina. Por primera vez un presidente -de la derecha conservadora- habilitaba el debate sobre la legalización del aborto en el Congreso. Tras meses de debate en el parlamento, con la presencia de más de 700 expositores que manifestaron posturas a favor y en contra de la iniciativa, el proyecto fue rechazado por escaso margen en el Senado. Pero el tema se había instalado en la agenda pública, y se esperaba que haga lo propio en la agenda política del año electoral entrante. Desde los enfoques de agenda setting y framing, se llevó a cabo un análisis de contenido de corte cuantitativo para indagar en la relevancia y el tratamiento que tuvo el debate por la legalización del aborto en las coberturas informativas sobre las elecciones de los medios digitales más consultados a nivel nacional (Clarín, Infobae y La Nación).
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB