Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorIvan Hunter Ampuero; Profesor Instituto de Derecho Público, Litigación Ambiental y Derecho Sancionatorio, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile.
dc.date2020-12-16
dc.date.accessioned2021-08-19T23:42:21Z
dc.date.available2021-08-19T23:42:21Z
dc.identifierhttp://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/1270
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/175411
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por objeto investigar la naturaleza del ejercicio de la potestad sancionadora en materia ambiental. Para ello se propone la tesis de que la Superintendencia del Medio Ambiente goza de un margen de apreciación para determinar si ejerce o no su potestad sancionadora, para lo cual se debe ponderar una serie de criterios o supuestos relacionados con la gravedad de la falta, posibilidad real y costos de la sanción, historial del infractor, entre otros. Esa decisión, sin embargo, puede ser controlada en su razonabilidad por los Tribunales Ambientales. Para esta conclusión se ha realizado una revisión de la cabida de la oportunidad en la regulación ambiental chilena y comparada, junto con análisis de la principal jurisprudencia nacionales-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaísoes-ES
dc.rightsLa revista se encuentra registrada a nombre de :Pontificia Universidad Católica de ValaparaísoAvenida Brasil 2950Casilla 4059ValparaisoChileTeléfono: (56) (32) 2273000Fax: (56) (32) 2273183
dc.sourceRevista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Vol 54 (2020)es-ES
dc.subjectDerecho ambiental;Derecho administrativoes-ES
dc.subjectPOTESTAD SANCIONADORA- LEGALIDAD-OPORTUNIDAD- MEDIO AMBIENTEes-ES
dc.titleLEGALIDAD Y OPORTUNIDAD EN EL EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONADORA EN MATERIA AMBIENTALes-ES
dc.typees-ES
dc.typeen-US


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record