• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de Pedagogía Crítica: Paulo Freire
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de Pedagogía Crítica: Paulo Freire
  • View Item

Recursos didácticos para enseñar en entornos virtuales durante la pandemia en la Universidad de Otavalo

Recursos didácticos para enseñar en entornos virtuales durante la pandemia en la Universidad de Otavalo

Author
Larez Larez, Alexander Ramón

Romero González, Ana Julia

Full text
http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/2132
10.25074/07195532.26.2132
Abstract
La investigación tuvo como objetivo analizar el uso de recursos didácticos para enseñar en entornos virtuales durante la pandemia de COVID-19 en la Universidad de Otavalo. La investigación se basó en un paradigma cuantitativo, con diseño descriptivo de corte transversal. Se empleó el método analítico-crítico, con una revisión de literatura sobre recursos tecnológicos en educación y un análisis de frecuencia de los datos obtenidos de la aplicación de una encuesta de 27 preguntas cerradas, de dos alternativas de respuesta, a 34 docentes de dicha institución universitaria. La conabilidad del instrumento fue de 0,81. Los resultados arrojaron que los docentes hacen un mayor empleo de la asignación de tareas, cuestionarios, foros, talleres y videoconferencias y poco del blog y el wiki como herramientas de enseñanza en los entornos virtuales, y que le dan mayor importancia al cuestionario y el taller como herramientas más efectivas para el aprendizaje y la evaluación. Se concluye que los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) son espacios para la creación de un contexto de enseñanza y aprendizaje donde se facilita la cooperación del profesor y el estudiante y que incluyen actividades individuales y grupales para un efectivo aprendizaje colaborativo. El uso de herramientas tecnológicas en educación superior es importante para ofrecer ayudas pedagógicas adaptadas a las necesidades educativas del alumno. Sin embargo, es necesario implementar acciones formativas en esta área que fortalezcan la labor docente.
 
A pesquisa teve como objetivo analisar o uso de recursos didáticos virtuais por professores do ensino superior. O método analítico-crítico foi utilizado, com uma revisão documental e uma análise descritiva-explicativa, um levantamento de 27 questões fechadas foi aplicado a 34 professores da Universidade de Otavalo, equador. Os resultados mostraram que os professores fazem maior uso da tarefa de casa, questionários, fóruns, oficinas e videoconferências e pouco uso do blog e wiki como ferramenta de ensino em ambientes virtuais, dão maior importância ao questionário e à oficina como as ferramentas mais eficazes de aprendizagem e avaliação. Conclui-se que o EVA são espaços para a criação de um contexto de ensino e aprendizagem no qual se facilita a cooperação do professor e dos alunos, que incluem atividades individuais e em grupo, para uma aprendizagem colaborativa eficaz, é importante utilizar ferramentas tecnológicas no ensino superior como recursos para oferecer auxílios pedagógicos adaptados às necessidades educacionais do aluno, porém é necessário implementar ações de formação nessa área que fortalecer o trabalho de ensino. Palavras-chave: Recurso, ferramenta, tecnologia, EVA, ensino superior
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB