• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Maule
  • Convergencia Educativa: Revista Electrónica de Educación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Maule
  • Convergencia Educativa: Revista Electrónica de Educación
  • View Item

Efl writing

Escritura en inglés como lengua extranjera

Author
Machado, Carlos

Full text
http://revistaucmaule.ucm.cl/article/view/863
10.29035/ucmaule.62.62
Abstract
Even though many texts written by EFL (English as a Foreign Language) students do not present any grammar mistakes, or problems with vocabulary use, they often sound stilted and unnatural. At times, this can be caused by the overuse and mi- suse of cohesive devices. The present study was designed to investigate the use of connectors in paragraphs and essays written by EFL college majors in two English language teaching programs in Mar del Plata and to determine the extent to which text type and length affect the use of such devices. 200 texts written by freshmen and sophomore were analyzed. Results show that most EFL majors overused con- nectors, especially to write short texts like paragraphs and that second year students used less connectors when composing their essays. Pedagogical implications for the EFL writing class will be discussed considering the results obtained.
 
En general, los textos escritos en inglés por estudiantes del Profesorado de Inglés como Lengua Extranjera (ILE), en instituciones de nivel superior en Argentina, sue- len no contener gran cantidad de errores gramaticales o problemas con el uso de vocabulario; sin embargo, pueden resultar difíciles de comprender debido al uso incorrecto o excesivo de marcadores discursivos como los conectores. El presente estudio busca explorar el uso de dichos elementos cohesivos en el discurso escrito en inglés producido por dos grupos de estudiantes de carreras de Profesorado de Inglés en dos instituciones del nivel superior en la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires). Se analizaron doscientos textos en los que se evaluó en qué medida el uso de los marcadores discursivos afectó la cohesión textual de las producciones y la correlación entre el uso de conectores y la extensión y complejidad de los textos. Los resultados evidencian un uso excesivo de marcadores discursivos, especialmente en textos cortos como párrafos, y muestran que los alumnos utilizaron menos marcadores discursivos cuando compusieron textos más extensos y complejos como los ensayos. En base a estos resultados, se brindarán sugerencias relacionadas con la enseñanza de la escritura académica en la universidad.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB