dc.creator | Sevilla Valcarce, Alejandra | |
dc.date | 2017-06-27 | |
dc.date.accessioned | 2022-07-13T14:43:35Z | |
dc.date.available | 2022-07-13T14:43:35Z | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/IEYA/article/view/743 | |
dc.identifier | 10.22370/ieya.2017.3.2.743 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/195872 | |
dc.description | En esta experiencia se analiza el proceso de evaluación formativa en el trabajo de la motricidad fina en el inicio de la etapa de Educación Infantil, en concreto en relación al agarre del lápiz para el proceso de la escritura. La implicación de las familias y del propio alumnado, a través de un instrumento de evaluación que indica los aspectos a valorar y los niveles de logro por los que puede pasar el alumnado, permite coordinar una línea de retroalimentaciones coherentes a través de la potenciación de la relación familia-escuela. Los resultados han demostrado que, aun con las diferencia iniciales del alumnado por la asistencia previa o no al Centro de Educación Infantil donde se trabajó este aspecto, a mediados de curso éstas habían desaparecido. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/IEYA/article/view/743/720 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.source | Revista Infancia, Educación y Aprendizaje; Vol. 3 Núm. 2 (2017); 324-330 | es-ES |
dc.source | 0719-6202 | |
dc.subject | Motricidad fina | es-ES |
dc.subject | agarre del lápiz | es-ES |
dc.subject | evaluación formativa | es-ES |
dc.subject | relación familia-escuela | es-ES |
dc.title | Lista de control para un adecuado agarre del lápiz | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer reviewed articles | en-US |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |