dc.creator | Bello Ramírez, Alanis | |
dc.date | 2022-07-06 | |
dc.identifier | https://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/2286 | |
dc.identifier | 10.25074/pfr.v0i27.2286 | |
dc.description | La pedagoga afroamericana bell hooks generó un legado de suma importancia para las luchas feministas y antirracistas en todo el mundo. En este artículo rindo homenaje a su vida y a sus ideas sobre educación. Por medio de la revisión documental de su trilogía pedagógica, elaborada entre 1994 y 2010, categorizo tres conceptos medulares, a saber: la pedagogía comprometida, el amor como praxis emocional crítica y la espiritualidad como fin de la educación. A partir del mapeo de sus contribuciones, sostengo que su legado transgresor nos invita a trabajar sobre las emociones, el amor radical y la sanación como elementos ineludibles de la práctica educativa descolonizadora. Finalmente, resalto que la recuperación del legado de bell hooks constituye un acto de resistencia a las prácticas de supresión del pensamiento feminista negro en el campo educativo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es-ES |
dc.relation | https://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/2286/2410 | |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Alanis Bello Ramírez | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es-ES |
dc.source | Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica; Núm. 27 (2022): Paulo Freire Revista de Pedagogía Crítica; 131 - 158 | es-ES |
dc.source | 0719-8019 | |
dc.source | 0717-9065 | |
dc.title | Un legado transgresor: | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |