• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item

L’euro, le brut et le marchand: Translation of Puns in French and Spanish in Economics and Business

L’euro, le brut et le marchand: la traducción de los juegos de palabras en francés y español de la economía y los negocios

Author
Vicente, Christian

Full text
https://onomazein.letras.uc.cl/index.php/onom/article/view/29799
10.7764/onomazein.tradecneg.08
Abstract
The problem of translating puns represents one of the current main issues in translation studies, as it requires reflection, among other aspects, on the issues of linguistic correspondence and textual equivalence. Under the assumption made by Roman Jakobson that there is a difference between objective language and metalanguage, we will focus on one of the latter’s translation problems: the translation of puns as an example of the intensive use of lexicon. This technique is often used by economists, journalists, and other people involved in the popularisation of science in order to facilitate the understanding and transmission of a complex concept in the simplest possible way. In this paper, we carry out a case study in which we analyse, from the point of view of general translation studies, the functions and effects of puns in economic discourse, as well as the most appropriate translation techniques.
 
El problema de la traducción de los juegos de palabras representa uno de los mayores debates relativos a la traducción en general, ya que obliga a reflexionar, entre otras cosas, acerca de las cuestiones de la correspondencia lingüística y de la equivalencia textual. Partiendo de la distinción establecida por Roman Jakobson, que diferencia entre lenguaje objeto y metalenguaje, nos centraremos en este trabajo en una de las problemáticas traductológicas de este último: la traducción de los juegos de palabras como manifestación de la utilización intensiva del material léxico. Este recurso es a menudo utilizado por economistas, periodistas y divulgadores con el objetivo de facilitar la comprensión y la transmisión de un concepto complejo del modo más simple posible. En este trabajo, llevamos a cabo un estudio de casos en los que analizamos, desde la traductología general, las funciones y los efectos de los juegos de palabras en el discurso económico, así como las técnicas de traducción más adecuadas. 
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB