• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item

Argumentation from consequences in Chilean lawmaking debates: critical questions for evaluating its sufficiency

La argumentación por consecuencias en el debate legislativo chileno: preguntas críticas para evaluar su suficiencia

Author
Ihnen Jory, Constanza

Full text
http://onomazein.letras.uc.cl/index.php/onom/article/view/30369
10.7764/onomazein.37.06
Abstract
Argumentation from consequences plays a central role in the justification and critical scru-tiny of legislative proposals. With a view to contributing to the ex ante evaluation of legisla-tion in Chile, this paper proposes instruments for analysing and evaluating argumentation from consequences in the general discussion of a bill. The theoretical starting points are the pragma-dialectical theory of argumentation and informal logic. The analytic instrument is an argument scheme to identify arguments from consequences in legislative discourse and reconstruct implicit premises. The evaluative instrument is a set of critical questions to de-termine the quality—specifically, the sufficiency—of an argument from consequences put forward in the general discussion of a bill.
 
La argumentación por consecuencias ocupa un lugar central en la justificación y el examen crítico de los proyectos de ley. Con el propósito de contribuir al proceso de evaluación ex ante de la ley en Chile, este artículo propone herramientas para analizar y evaluar las argumentaciones por consecuencias presentadas en la discusión general de un proyecto de ley. La teoría pragma-dialéctica de la argumentación y la lógica informal sirven de marco teórico para el diseño de las herramientas. La herramienta de análisis consiste en un esquema argumentativo para identificar argumentos por consecuencias en el discurso legislativo y reconstruir premisas implícitas. La herramienta de evaluación es un conjunto de preguntas críticas para determinar la calidad —específicamente, la suficiencia— de una argumentación por conse-cuencias en el contexto de la “discusión general” de un proyecto.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB