• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Cuadernos de Filosofía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Cuadernos de Filosofía
  • View Item

METONIMIAS DE ACTOS DE HABLA Y PROTOTIPICIDAD. UNA ALTERNATIVA AL MODELO DE LITERALIDAD ILOCUTIVA DE SEARLE

METONIMIAS DE ACTOS DE HABLA Y PROTOTIPICIDAD. UNA ALTERNATIVA AL MODELO DE LITERALIDAD ILOCUTIVA DE SEARLE

Author
Muñoz Tobar, Claudia

Full text
https://revistas.udec.cl/index.php/cuadernos_de_filosofia/article/view/7477
Abstract
This paper is an attempt to show that Thornburg and Panther's proposition to analyze the indirect illocutionary meaning as the result of the metonymic function of the components of a scenic Idealized Cognitive Model (ICM) of speech-acts can also explain illocutionary prototypicality effects incorporating other pragmatictype models. The prototipicity notion, developed in the context of Cognitive Semantics, is based on the weak conception of literality as a continuum through which diverse linguistic expressions are situated in relation to an ICM. The gradual force notion, therefore, opposes to the literal illocutionary force hypothesis in Searle's Speech Act Theory, which analyzes the pragmatic meaning in terms of correspondence between the conditions of the propositional content and the illocutionary force.
 
El objetivo de este trabajo es mostrar que la propuesta de Thornburg y Panther de analizar el significado ilocutivo indirecto como el resultado de la función metonímica de los componentes de un modelo Cognitivo Idealizado (o MCI) escénico de actos de habla, puede explicar también, incorporando otros modelos de naturaleza pragmática, efectos de prototipicidad ilocutiva, es decir, diferencias en el potencial ilocutivo que las personas asignan a los enunciados. El concepto de prototipicidad, desarrollado en el contexto de la Semántica Cognitiva, se basa en la concepción débil de la literalidad como un continumm a lo largo del cual se situan las diversas expresiones lingüísticas, en relación a un MCI. La noción de fuerza gradual se opone, por tanto, a la hipótesis de la fuerza ilocutiva literal en la Teoría del Acto de Habla de Searle, que analiza el significado pragmático en términos de la correspondencia entre las condiciones del contenido proposicional y de la fuerza ilocutiva.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB