• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Neuma: Revista de Música y Docencia Musical
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Neuma: Revista de Música y Docencia Musical
  • View Item

Cantoras de Rueda en Chile: Historical-Cultural background of their irruption in the 21st Century

Cantoras de Rueda en Chile: Antecedentes Histórico-Culturales de su irrupción en el Siglo XXI

Author
Batlle L., María B.

Martínez C., Andrea

Full text
https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/93
10.4067/S0719-53892021000100108
Abstract
Canto a la rueda is a music-poetic traditional practice based on the Chilean cueca. Rooted in early twentieth century Santiago’s commercial activity—and its implicated modes of sociability—its main contemporary referents are male, concerning old practitioners born in 1910-1940. Since the mid-2000s, however, a female irruption has taken place in the scene. Through a theoretical-historical framework around the fiesta and the cantora in Chile, and through collaborative ethnography, we aim to examine the framework of possibilities, restrictions and tensions in which such irruption takes place, seeking to reveal how cantoras a la rueda navigate these limits today.
 
El canto a la rueda es una práctica de canto-poético tradicional basada en la cueca chilena. Arraigada en la actividad comercial santiaguina de principios del siglo XX—y en sus modos de sociabilidad implicados—sus principales referentes contemporáneos son masculinos, aludiendo a “viejos cultores” nacidos entre 1910 y 1940. Desde mediados de la década de 2000, sin embargo, se produce una irrupción de mujeres en la escena. A través de una indagación teórico-histórica sobre la fiesta y la cantora popular en Chile, y del uso de la etnografía colaborativa, nos proponemos examinar el marco de posibilidades, restricciones y tensiones en que se inserta tal irrupción, evidenciando cómo las cantoras a la rueda abordan estos límites en la actualidad.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Valoración de los universitarios sobre el uso de la aplicación Alcula en el proceso educativo por medio de la ciencia de datos y el aprendizaje automático / Assessment of students about the use of the Alcula application in the educational process through 

    Salas-Rueda, Ricardo Adán; Salas-Rueda, Érika Patricia; Salas-Rueda, Rodrigo David; Salas-Silis, José Adán. Revista Gestión de las Personas y Tecnología; Vol. 12 Núm. 34 (2019): Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Edición Abril 2019 - Diciembre * Marzo; 15
  • Assessment of students about the use of the Alcula application in the educational process through 

    Salas-Rueda, Ricardo Adán; Salas-Rueda, Érika Patricia; Salas-Rueda, Rodrigo David; Salas-Silis, José Adán. Revista Gestión de las Personas y Tecnología; Vol. 12 Núm. 34 (2019): Diciembre - Marzo; 15
  • El enfoque comunicacional en la formación de terapeutas ocupacionales: aspectos teóricos y propuestas de aplicación 

    Rueda C., Laura; Rueda C., Jorge. Revista Chilena de Terapia Ocupacional; Núm. 5 (2005): Noviembre; Pág. 53 - 60
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB