Estudios Internacionales: Recent submissions
Now showing items 321-340 of 3186
-
Ejércitos y política en América Latina
Estudios Internacionales; Vol. 9 No. 35 (1976): Julio - Septiembre; p. 38-64. -
La política exterior de los Estados Unidos y el desarrollo del Tercer Mundo
Estudios Internacionales; Vol. 9 No. 35 (1976): Julio - Septiembre; p. 3-37. -
Diálogo entre dos continentes (Club de Roma y Foro Latinoamericano - Roma 1976)
Estudios Internacionales; Vol. 9 No. 35 (1976): Julio - Septiembre; p. 118-122. -
Implicaciones internacionales del deterioro ambiental
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 18 (1972): Abril - junio; p. 88-118. -
Marginalidad en América Latina : reseña de los libros : Marginalidad, promoción popular e integración latinoamericana, por Roger Vekemans y otros y La marginalidad urbana : origen, proceso y modo, por Olga Mercado y otros. Buenos Aires : Troquel, 1970
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 18 (1972): Abril - junio; p. 151-153. -
The Chilean Senate, by Wetson H. Agor. University of Texas Press para el Institute of Latin American Studies, 1971.
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 18 (1972): Abril - junio; p. 148-150. -
Catholic radicals in Brazil, by Emanuel de Kadt. Oxford : Oxford University Press, 1979
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 18 (1972): Abril - junio; p. 143-148. -
Relaciones canadiense-latinoamericanas pasadas, presentes y futuras
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 18 (1972): Abril - junio; p. 68-87. -
Discurso pronunciado por el C. presidente constitucional de la República Mexicana, Luis Echeverría Alvarez, en la reunión plenaria del tercer período de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Santiago, 19 abril 1972
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 18 (1972): Abril - junio; p. 119-127. -
Exposición del Señor Enrique V. Iglesias, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina en el tercer período de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Santiago, 25 de abril 1972
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 18 (1972): Abril - junio; p. 128-141. -
India, Pakistan and the great powers, por William J. Barnds. New York : Council on Foreign Relations, 1972
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 18 (1972): Abril - junio; p. 142-143. -
La intelligentsia satélite : los intelectuales canadienses frente a los Estados Unidos
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 18 (1972): Abril - junio; p. 41-67. -
La pendiente de la dependencia : una visión desde afuera
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 18 (1972): Abril - junio; p. 29-40. -
Nuevos caminos de la revolución latinoamericana
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 18 (1972): Abril - junio; p. 3-28. -
Nuevo trato a las materias primas
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 19 (1972): Julio - septiembre; p. 56-70. -
El tratado modificado de reciprocidad comercial entre Venezuela y los Estados Unidos
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 19 (1972): Julio - septiembre; p. 91-102. -
La portugalización de Brasil
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 19 (1972): Julio - septiembre; p. 3-55. -
El conflicto de Guyana - Alcan y la nacionalización de Demba
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 19 (1972): Julio - septiembre; p. 71-90. -
Situación política en vísperas de mayo de 1968
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 19 (1972): Julio - septiembre; p. 103-166. -
The politics of Mexican development, by Roger D. Hansen (1971) ; Mexican democracy : a critical view, by Kenneth F. Johnson (1971) ; Ideología y praxis política de Lázaro Cárdenas, por Tzvi Medin (1972)
Estudios Internacionales; Vol. 5 No. 20 (1972): Octubre - diciembre; p. 83-88.