• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Diseña
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Diseña
  • View Item

Structures Surrounding the ‘User’ in User Engagement: Gender-based Violence Design Engagements

Estructuras que rodean al “usuario” en el compromiso con los usuarios: Compromisos de diseño contra la violencia de género

Author
Fiadeiro, Rute

Stevens, John

Bichard, Jo-Anne

Full text
https://revistadisena.uc.cl/index.php/Disena/article/view/53557
10.7764/disena.22.Article.2
Abstract
User engagement is a dynamic social process influenced by who is involved and how. Here we argue that designers must account for the structural conditions of users’ lives, as they may have safety, accountability, and political implications. We review current scholarship in the area of user configuration and engagement from a ‘structural’ viewpoint of gender-based violence (GBV), to better understand such considerations. We propose three dimensions that might support designers in deepening their engagement in this area, namely: construction of the user, engagement within the context, and the designers’ position. We combine these dimensions as a framework to review and compare examples of designed outcomes for GBV prevention. This article suggests thoughts and questions to be considered by designers for thinking more structurally about GBV design, and for other contexts involving people experiencing vulnerability.
 
La participación comprometida de los usua­rios es un proceso social dinámico que se ve influido por quiénes participan y cómo lo hacen. Aquí sostenemos que los diseñado­res deben tener en cuenta las condiciones estructurales de la vida de los usuarios, ya que estas pueden tener implicaciones relacionadas con la seguridad, la responsa­bilidad y la política. Para comprender mejor estas consideraciones, revisamos el estado del arte en el ámbito de la configuración y la participación de los usuarios desde el punto de vista estructural de la violencia de género. Proponemos tres dimensiones que podrían ayudar a los diseñadores a profundi­zar su compromiso en este ámbito, a saber: la construcción del usuario, el compromiso con el contexto y el posicionamiento de los diseñadores. Combinamos estas dimensio­nes para generar un marco con el cual revisar y comparar, a modo de ejemplos, ciertos resultados de diseño para la prevención de la violencia de género. Este artículo sugiere reflexiones y preguntas que los diseñadores deben tener en cuenta para pensar de forma más estructural sobre el diseño y la violencia de género, así como sobre otros contextos en los que intervienen personas en situación de vulnerabilidad.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB