Dar el tiempo, pensar lo que nos pasó.
Author
Angelelli, María Belén
Martini, Carolina
Carrera, Mariela
Gaido, Carolina
Abstract
Este trabajo aborda y problematiza nuestras narrativas docentes sobre las prácticas de enseñanza llevadas a cabo en la emergencia sanitaria desatada por el Covid-19 en el año 2020 y mantenida durante el 2021. Asimismo, anuncia brevemente algunas problemáticas que advertimos sobre la vuelta a las aulas en el ciclo lectivo 2022. Como docentes universitarias, la forma de enseñanza en la virtualidad nos despertó inquietudes acerca de las herramientas digitales y su uso para lograr la finalidad esencial de la educación: el vínculo docente-estudiante-conocimiento. La estrategia metodológica se basa en la revisión de narrativas docentes de nuestras prácticas en los últimos dos años en la Universidad Provincial de Córdoba, Argentina. En base a esto, problematizamos sobre los vínculos en relación a los siguientes ejes: el espacio-tiempo, el lugar del cuerpo, y nuestro rol como profesoras.
Reflexionamos sobre cómo las fronteras espaciales y temporales del aula se volvieron difusas, entremezcladas y solapadas con otras de ámbitos familiares y laborales. El cuerpo fue el gran ausente y los encuentros aúlicos se tensionaron. Aún así, durante el 2020 y el 2021 vivimos experiencias de enseñanza que suscitaron vínculos pedagógicos, enfatizando la necesidad de presencia de los educadores.