• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Foro Educacional
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Foro Educacional
  • View Item

University teacher training programs in Chile: characteristics, purposes, and teaching reflection

Programas de formación del profesorado universitario en Chile: características, propósitos y enseñanza de la reflexión

Author
Pérez-Lorca, Alicia

Mauri Majós, Teresa

Colomina Álvarez, Rosa

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/ForoEducacional/article/view/3162
10.29344/07180772.39.3162
Abstract
Training university faculty is considered a fundamental need for improving student learning. How academic development programs train such faculty in psychoeducational knowledge is little known. However, one of the aspects included in the training is a reflection on practice since it plays a central role in how teachers organize their teaching and articulate theory. This paper aims to study teacher training programs in the Chilean university context and to analyze their pedagogical design concerning the teaching of reflection. Our work uses a mixed qualitative and quantitative method. We collected data through a questionnaire and analyzed training proposals. We examined twenty programs from different Chilean Higher Education Institutions. Results point to the existence of training organization and implementation that differ in purpose and characterization if the teaching of reflection is both a learning object and an innovative teaching practice in Higher Education.
 
La formación del profesorado universitario es considerada una necesidad fundamental para la mejora de los aprendizajes del estudiantado. La manera en que los programas de desarrollo académico forman a dicho profesorado en conocimientos psicoeducativos es poco conocida. Sin embargo, uno de los aspectos que se incluyen en la formación es la reflexión sobre la práctica, dado que juega un rol central en cómo los y las docentes organizan su enseñanza y articulan la teoría con la práctica. Este trabajo tiene como objetivo estudiar los programas de formación docente en el contexto universitario chileno y analizar su diseño pedagógico en relación con la enseñanza de la reflexión. El trabajo se lleva a cabo mediante un diseño mixto, cualitativo y cuantitativo, la recogida de datos se realiza mediante un cuestionario y se lleva a cabo un análisis documental de las propuestas de formación. Se examinaron 20 programas de distintas Instituciones de Educación Superior chilenas. Los resultados apuntan a la existencia de formas de organización e implementación de la actividad formativa que difieren entre sí según los propósitos de esta y la caracterización que efectúan de la enseñanza de la reflexión tanto como objeto de aprendizaje en sí mismo, como medio para la innovación de la práctica docente en Educación Superior.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB