Show simple item record

dc.creatorAznar Díaz, Inmaculada
dc.date2016-09-22
dc.date.accessioned2023-10-16T12:27:58Z
dc.date.available2023-10-16T12:27:58Z
dc.identifierhttps://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/214
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/236062
dc.descriptionActualmente nos encontramos inmersos en una sociedad tecnológica donde el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se hace patente en cualquier contexto. Dentro del ámbito educativo y concretamente en el contexto universitario se están realizando diferentes experiencias enfocadas a la aplicación de nuevos métodos de enseñanza con corte innovador y basados en el uso de dichas TIC. La enseñanza tradicional se empieza a dejar a un lado y comienza a tomar auge la enseñanza virtual, la enseñanza a distancia. Dentro de esta enseñanza, cuando se usa las TIC con el propósito de aprendizaje se hace referencia a un nuevo término, el e-Learning. Se presenta por tanto en este artículo una experiencia pionera en el ámbito universitario centrada en la metodología blended e-learning, es decir, la mezcla de una formación virtual con una presencial para complementar las carencias que supone el uso de las Nuevas Tecnologías.Palabras claves: Enseñanza a distancia, Enseñanza virtual, E-learning, Blended e-learning, Contexto universitario, Metodología innovadora, Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/214/221
dc.rightsDerechos de autor 2016 REXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educaciónes-ES
dc.sourceREXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 4 Núm. 8 (2005); 123 - 138es-ES
dc.sourceREXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 4 No. 8 (2005); 123 - 138en-US
dc.source0718-5162
dc.subjectCiencias de la Educaciónes-ES
dc.titleEl uso del Blended E-learnig como metodología innovadora en contextos universitarios: análisis de un caso centrado en la universidad de córdoba (España)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record