Browsing Ergonomía, Investigación y Desarrollo. EID by Title
Now showing items 112-131 of 199
-
Evaluación ergonómica en tarea de desconche de erizo en una empresa del sur de Chile
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 No. 3 (2020); 117-133. -
Evaluación ergonómica integral de una unidad de apoyo estudiantil en una institución de educación superior: una aproximación sistémica
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 6 No. 3 (2024); 39-54. -
Evidencia sobre instrumentos para medir el trabajo repetitivo y los efectos que provoca a nivel músculo esquelético: una revisión de alcance
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 No. 2 (2023); 37-49. -
Factores críticos para una implementación exitosa de programas de ergonomía desde la perspectiva del trabajador
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 No. 1 (2023); 38-51. -
Factores de riesgo e intervenciones ergonómicas efectivas para el manejo del síndrome de visión de computadora
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 No. 3 (2019); 10-21. -
Factores de riesgo ergonómico asociados a la productividad en el área de torno en una empresa del sector metalmecánico
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 No. 3 (2020); 134-149. -
Factores de riesgo ergonómico que influyen en los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de una refinería de Lima - Perú
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 3 (2022); 78-88. -
Factores de riesgo ergonómicos - una experiencia práctica en puestos de trabajo de una empresa de diseño gráfico
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 No. 1 (2023); 110-128. -
Factores de riesgo ergonómicos que afectan al responsable de un servicio de neumología de un hospital en Guayaquil
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 No. 2 (2019); 124 - 137. -
Factores de riesgo laborales asociados a trastornos músculo esqueléticos que afectan a docentes
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 6 No. 2 (2024); 67-80. -
Factores de riesgo ocupacional en peluqueros caninos
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 2 No. 2 (2020); 59-79. -
Factores internos como estrategia frente al riesgo por manejo manual de cargas
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 No. 3 (2023); 44-55. -
Factores psicosociales desde la ergonomía
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 2 (2022); 7. -
Factores psicosociales en la labor docente
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 No. 1 (2023); 92-98. -
Fatiga y teletrabajo en docentes de Latinoamérica. Una necesidad urgente de estudio
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 No. 2 (2023); 77-86. -
Frecuencia cardíaca como indicador de fatiga aguda en el manejo manual de materiales
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 5 No. 1 (2023); 28-37. -
Herramientas de ergonomía en los sistemas de salud. Alternativas para el mejoramiento de las tareas y la tecnología
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 No. 2 (2021); 65-81. -
Higiene y Seguridad en el Trabajo Agrario: Oportunidad para la Ergonomía Participativa
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 No. 3 (2021); 7-8. -
Impacto de la carga cardiovascular en la sintomatología musculoesquelética en la industria manufacturera
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 6 No. 2 (2024); 8-21. -
Impacto de la exposición a ruido ocupacional en el desempeño de tareas psicomotoras
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 No. 2 (2019); 138 - 151.