Ergonomía, Investigación y Desarrollo. EID: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 199
-
La construcción de la seguridad durante la administración de medicamentos en psiquiatría
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2022); 50-60. -
Lumbago, una mirada ergonómica
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 3 No. 3 (2021); 153-172. -
Estudio de rediseño ergonómico de una pala convencional
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2022); 9-22. -
Respuesta aguda al ejercicio submáximo en mineros hipertensos y normotensos expuestos a hipobaria intermitente crónica
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2022); 35-49. -
Cuantificación de la carga física en tarea de picado de horno en la industria metalúrgica
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2022); 61-71. -
Análisis de accidentes desde la perspectiva de la ergonomía: El caso del vuelo TAM JJ-3054
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2022); 23-34. -
Ergonomía de Anticipación - hacer las cosas naturalmente
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2022); 7 - 8. -
Satisfacción laboral en docentes de educación superior de universidades debido a la emergencia sanitaria por COVID-19 entre el año 2019 y 2021
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 2 (2022); 63-79. -
Perspectiva de género en la enseñanza universitaria, un factor psicosocial olvidado
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 2 (2022); 33-50. -
Carga cardíaca como biomarcador para ajuste ergonómico y factores humanos de actividades laborales. A propósito de un caso con patología cardiovascular
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 2 (2022); 51-62. -
Pandemias de coronavirus y teletrabajo - una revisión sistemática
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2022); 116-129. -
Salud mental y el trabajo de los auxiliares de servicios generales en una universidad federal brasileña
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2022); 130-142. -
Acoso moral en el trabajo y su relación con las construcciones de género
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 2 (2022); 8-22. -
Aspectos de la ergonomía cognitiva en los operadores de centros de control de energía eléctrica
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2022); 102-115. -
Riesgos disergonómicos en recolectores de café
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 2 (2022); 23-32. -
Factores psicosociales desde la ergonomía
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 2 (2022); 7. -
Desarrollo de plataforma para evaluar riesgo de trastornos musculoesqueléticos en actividades de manipulación manual de carga - resultados preliminares
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 3 (2022); 54-67. -
Análisis de carga mental y molestias musculoesqueléticas en conductores de transporte público en Ciudad Juárez, Chihuahua México
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 3 (2022); 24-34. -
Evaluación ergonómica del puesto de trabajo revisadora de control de calidad en una empresa transformadora de plástico. Aragua - Venezuela
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 2 (2022); 80-95. -
Carga mental y factores de riesgos psicosociales en el corazón de la red nacional de gas: Los operadores de la sala de control
Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 4 No. 3 (2022); 35-53.