Universidad de Playa Ancha: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 882
-
EL MAPA COMO REPRESENTACIÓN CULTURAL E INSTRUMENTO DE PODER. CARTOGRAFÍA Y CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO EN NUEVA ESPAÑA Y MÉXICO (SIGLO XIX)
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 20 Enero – Junio 2018; 122-141. -
LA PERCEPCIÓN DE LA NATURALEZA DE CHILOÉ DURANTE LOS SIGLOS XVIII Y XIX
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 20 Enero – Junio 2018; 43-63. -
EL FLORECIMIENTO DE LA CIVILIZACIÓN BIZANTINA: LA GRAN “METAMORFOSIS” DEL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE (SIGLOS IV-VII)
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 19 Septiembre – Diciembre 2017; 115-139. -
LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN QUILLOTA: PERSPECTIVA NACIONAL Y LOCAL DE LA REALIDAD ESCOLAR A FINES DEL SIGLO XIX
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 19 Septiembre – Diciembre 2017; 174-199. -
IDENTIDAD Y POLÍTICA EN EL DISCURSO DEL FEMINISMO PORTEÑO: EL CASO DE LA UNIÓN FEMENINA DE CHILE (1930-1936)
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 19 Septiembre – Diciembre 2017; 142-171. -
Estas notas pretenden ser un breve homenaje a la obra de uno de los historiadores alemanes más importantes del periodo de posguerra: Hans Mommsen (1930-2015). Su contribución como historiador en polémicas políticas en Alemania es realmente algo extraordin
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 19 Septiembre – Diciembre 2017; 7-32. -
EL DOCUMENTO ESCRITO, LA IMAGEN FOTOGRÁFICA Y LA IMAGEN GENERAL. REFLEXIONES EN TORNO A LA DISCIPLINA HISTORIOGRÁFICA
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 19 Septiembre – Diciembre 2017; 95-112. -
EL NACIONALISMO DE DOS CARAS EN ESTADOS UNIDOS: UNA VUELTA HACIA ATRÁS
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 19 Septiembre – Diciembre 2017; 52-72. -
CHILE Y EL MOVIMIENTO DE PAÍSES NO ALINEADOS (1970-1973)
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 19 Septiembre – Diciembre 2017; 74-93. -
ESCRITORAS CHILENAS DEL SIGLO XIX SU INCORPORACIÓN PIONERA EN LA ESFERA PÚBLICA Y EL CAMPO CULTURAL. Ril Editores, Santiago, 2017
Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 20 Enero – Junio 2018; 309-319. -
8.- CARACTERIZACIÓN FONÉTICA DE LOS ALÓFONOS DE /r/ EN HABLANTES DE ESPAÑOL CHILENO CON INSTRUCCIÓN EDUCACIONAL OBLIGATORIA INCOMPLETA, EN SITUACIÓN DE LECTURA EN VOZ ALTA
Nueva Revista del Pacífico; núm. 77 (2022): Nueva Revista del Pacífico; 173 - 1990. -
3.- IMAGEN, ESPECTÁCULO Y PARODIA EN TRES TRISTES TIGRES, DE GUILLERMO CABRERA INFANTE
Nueva Revista del Pacífico; núm. 77 (2022): Nueva Revista del Pacífico; 51 - 76. -
7.- PRAGMÁTICA DEL PALABREO LGBTIQ+ EN CHILE
Nueva Revista del Pacífico; núm. 77 (2022): Nueva Revista del Pacífico; 139 - 172. -
2.- CINE NEGRO: POLÍTICA, PERIODISMO Y PODER EN EL CINE MANIERISTA COLOMBIANO DEL SIGLO XXI
Nueva Revista del Pacífico; núm. 77 (2022): Nueva Revista del Pacífico; 27 - 50. -
6.- ESCLAVIZACIÓN MODERNA EN LA NOVELA MORTE SUL PESTE OESTE DEL BRASILEÑO ANDRÉ TIMM.
Nueva Revista del Pacífico; núm. 77 (2022): Nueva Revista del Pacífico; 124 - 138. -
1.- ¿QUÉ ES UN LIBRO DE LA CALLE? UN ESTUDIO COMPARADO DE O MENINO INVISÍVEL Y POESIA CIRCULAR PARA COMPRENDER EL NUEVO FENÓMENO LITERARIO
Nueva Revista del Pacífico; núm. 77 (2022): Nueva Revista del Pacífico; 1 - 26. -
5.- PERFORMATIVIDADES EN LA FRONTERA POÉTICA Y VISUAL: LA LUZ QUE ME CIEGA E INSTALACIONES DE LA MEMORIA
Nueva Revista del Pacífico; núm. 77 (2022): Nueva Revista del Pacífico; 98 - 123. -
10.- TEMAS CENTRALES Y DIRECCIONES FUTURAS EN LA INVESTIGACIÓN EN LECTURA DIGITAL: UNA ENTREVISTA CON EL PROFESOR LADISLAO SALMERÓN
Nueva Revista del Pacífico; núm. 77 (2022): Nueva Revista del Pacífico; 220 - 227. -
4.- “MIENTRAS TOLEREMOS LOS VICIOS, LA TIRANÍA VIVIRÁ SOBRE NOSOTROS”. CARBÓN DE DIEGO MUÑOZ, UNA NOVELA QUE PROMUEVE LA SOBRIEDAD Y LA ABSTINENCIA ALCOHÓLICA
Nueva Revista del Pacífico; núm. 77 (2022): Nueva Revista del Pacífico; 77 - 97. -
9.- SOCIOLINGÜÍSTICA VARIACIONISTA: ESTUDIO DE LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE HABLA DE VALPARAÍSO, CHILE
Nueva Revista del Pacífico; núm. 77 (2022): Nueva Revista del Pacífico; 200 - 219.