• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • REXE: Revista de Estudios y Experiencias en Educación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • REXE: Revista de Estudios y Experiencias en Educación
  • View Item

Comparativo de la funcionalidad institucional de Educación Superior en México y Colombia

Author
Figueroa Rivera, Guadalupe Jesús

Encinas Rubio, Diana Iraís

Félix Rosas, Piedad Magdalena

Vega Valdez, Ana Luisa

Full text
https://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/781
Abstract
El artículo describe las relaciones entre competencias, profesionalización y su in­fluencia en la calidad y funcionalidad, en instituciones de Educación Superior en México y Co­lombia; presentando un panorama comparativo de lo que las caracteriza a cada una de ellas; desde la percepción del estudiante, evaluar la funcionalidad de las instituciones, si es pertinente con las necesidades de la sociedad y por otro lado, evaluar las competencias genéricas que el alumno domina al egresar. En el caso de México se utilizó una muestra de tres universidades; con un total de 400 estudiantes; para Colombia participaron dos universidades con un total de 234 alumnos. Es un estudio de diseño cuantitativo, no experimental con un enfoque descriptivo; se utilizaron 4 instrumentos: datos de identificación, cuestionario de funcionalidad, escala de valores; y escala de competencias. Los resultados indican que las universidades mexicanas deben mejorar sus indicadores apoyando la movilidad e investigación. Los estudiantes de Colombia reportan promedios más positivos para valores asociados al trabajo en equipo y responsabilidad social. En México y Colombia los universitarios perciben a la escuela como “funcional”; es decir, pertinencia, relevancia, eficacia y eficiencia por parte de sus instituciones. En ambos casos se tiene que propiciar que los alumnos participen en programas de intercambio, investigación y se involucren con su universidad para fomentar y difundir el conocimiento; con el propósito de mejorar la percepción de funcionalidad sobre todo en los conglomerados con puntajes menos positivos en valores, importancia y realización de competencias.PALABRAS CLAVE. Competencias; Funcionalidad; Profesionalización; Calidad.Doi: 10.21703/rexe.20191838figueroa5
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB